Guáimaro

(BROSIMUN ALISCASTRUM)

Arboles de guaymaro
Arboles de guaymaro

Acerca de los arboles de Guáimaro

El árbol de Guáimaro, también conocido como Ramón, Breadnut, o Maya Nut, pertenece a la familia Moraceae. Su nombre científico es Brosimum alicastrum. Este árbol es nativo de América Central, México y el norte de Sudamérica, y se encuentra en una variedad de ecosistemas desde bosques tropicales húmedos hasta zonas secas y semiáridas.

Características:

  • Altura y Estructura: Puede alcanzar alturas de hasta 45 metros con un tronco recto y robusto. La corteza es grisácea y suave, y las ramas forman una copa densa y extendida.
  • Hojas: Las hojas son perennes, grandes y oblongas, con una textura coriácea y un color verde oscuro brillante.
  • Flores y Frutos: Produce flores pequeñas y poco llamativas, de color verde amarillento. El fruto es una drupa comestible de color naranja cuando madura, que contiene una semilla grande y nutritiva.



El árbol de Guáimaro, conocido científicamente como Brosimum alicastrum, es una especie perteneciente a la familia Moraceae. Comúnmente llamado Ramón, Breadnut o Maya Nut, es originario de las regiones tropicales de América Central, México y el norte de Sudamérica.

El árbol de Guáimaro es una especie resistente y versátil, pero requiere ciertos cuidados para asegurar su crecimiento saludable y óptima productividad. Aquí te presento una guía detallada sobre los cuidados necesarios para el Guáimaro:

El árbol de Guáimaro (Brosimum alicastrum) ofrece una amplia variedad de beneficios ecológicos, nutricionales, económicos y culturales. Aquí te detallo algunos de los más destacados:

Dirección: GUAYMARAL, VALLEDUPAR-CESAR

Email:

lvgarciaflorez@unicesar.edu.co  lporto@unicesar.edu.co 

Sé el primero en leer nuestras novedades

© 2024 Todos los derechos reservados
lvgarciaflorez@unicesar.edu.co
lporto@unicesar.edu.co 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar